INSATALACION FEDORA
Paso 1.- Idioma y diseño de teclado en Fedora
a.- Clic en la barra gris inferior para seleccionar estos parámetros.
b.- Clic en el botón Iniciar Sesión.
c.- Doble clic en el icono marcado para Instalar en el disco Rígido.
a.- Clic en la barra gris inferior para seleccionar estos parámetros.
b.- Clic en el botón Iniciar Sesión.
c.- Doble clic en el icono marcado para Instalar en el disco Rígido.
Paso 2.- Inicializar Disco en Fedora
Si utilizas un disco rígido nuevo sin ningún sistema operativo instalado, o si has eliminado todas las particiones, haz clic en Reiniciar disco.
Si utilizas un disco rígido nuevo sin ningún sistema operativo instalado, o si has eliminado todas las particiones, haz clic en Reiniciar disco.
Paso 3.- Configuración de red en Fedora
En este punto, el asistente de instalación de Fedora nos preguntará un nombre de equipo y un nombre de dominio para este ordenador en el formato nombre.nombredominio.
En este punto, el asistente de instalación de Fedora nos preguntará un nombre de equipo y un nombre de dominio para este ordenador en el formato nombre.nombredominio.
Paso 4.- Configuración horaria en Fedora
Para configurar la franja horaria, selecciona la ciudad más cercana a la ubicación física del ordenador. Puedes ampliar la región geográfica haciendo clic en el mapa
Para configurar la franja horaria, selecciona la ciudad más cercana a la ubicación física del ordenador. Puedes ampliar la región geográfica haciendo clic en el mapa
Paso 5.- Contraseña de Root en Fedora
Este paso es uno de los más importantes durante la instalación de Fedora . La cuenta root es lo más similar a la cuenta de Administrador usada en Windows, y es utilizada para instalar paquetes, actualizar RPMs y realizar la mayoría de las tareas de mantenimiento.
Este paso es uno de los más importantes durante la instalación de Fedora . La cuenta root es lo más similar a la cuenta de Administrador usada en Windows, y es utilizada para instalar paquetes, actualizar RPMs y realizar la mayoría de las tareas de mantenimiento.
Paso 6.- Configurar la Partición de Disco en Fedora
Encontraremos cuatro opciones que nos permitirán realizar una instalación automatizada sin necesidad de particionar el disco manualmente. Así, que lo mejor es dejar que el asistente de instalación de Fedora haga este trabajo por nosotros.
Encontraremos cuatro opciones que nos permitirán realizar una instalación automatizada sin necesidad de particionar el disco manualmente. Así, que lo mejor es dejar que el asistente de instalación de Fedora haga este trabajo por nosotros.
Paso 7.- Escribir cambios en el disco
El instalador nos pedirá ahora, que escribamos los cambios al disco para particionar el disco e instalar Fedora.
Paso 8.- Configurar el gestor de arranque (GRUB) en Fedora
GRUB es un potente gestor de arranque que se instala por defecto con Fedora y puede cargar una gran variedad de sistemas operativos gratuitos, como también otros SO propietarios con el sistema de cargado en cadena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario